Régénère. Carmen Macías en la primera residencia de Solar.

«Régénère es una reflexión sobre la capacidad de algunos organismos de regenerar una parte del cuerpo perdida, del proceso de adaptación, y de su único fin: la supervivencia. Al fin y al cabo, lo que se regenera es aquello que, por alguna razón, ha sido dañado, herido, alterado.»

Poner en cuestión el concepto de regeneración ha sido la premisa de la que parte la bailarina Carmen Macías, que profundiza, investiga y traslada esa visión al cuerpo y al movimiento en la primera residencia del programa de residencias artísticas de Solar para el año 2015.

La estancia de la artista en los espacios de Solar estuvo en sintonía con la flexibilidad y la libertad que le ofrecían estos lugares y que ella, con total naturalidad, hizo suyos. Carmen Macías ha buscado, de forma teórica y de forma activa, en cuanto que movimientos experimentales, la noción de transformación y de investigación de ideas “que afloran por algo”, como profundizar sobre la regeneración celular y su impacto en la investigación del movimiento. El proceso total emprendido por Macías partía de la idea de mecanicidad biológica pura para ir incorporando afinidades desde la filosofía, la sociología, etc., para abrir un campo mucho más amplio, por lo que dicho proceso dejó de ser lineal para convertirse en una estructura helicoidal.

Dentro de la residencia fue decisivo el planteamiento de un taller, en el que se pudieron compartir los presupuestos teóricos y ampliar la idea de regeneración a través de la subjetividad de cada participante. La regeneración parte siempre de un proceso trágico de pérdida o de reemplazo y como tal se estableció como punto de encuentro para compartir, “notar al otro” y experimentar la ausencia de un miembro del cuerpo. Cada uno de los participantes llegó a una conclusión diferente: desde la frustración del movimiento y el bloqueo hasta la libertad del aprendizaje.

Carmen Macías necesitaba ver otros cuerpos y compartir con ellos sus ideas en torno al aprendizaje del movimiento con miembros anulados que comenzó a trabajar en el Festival Canarios dentro-fuera, un esbozo que, tras la transformación buscada por la artista, tras la certeza de saber que es imposible volver al estado original de las cosas, forma parte del proceso de Régénère‘. Para regenerar hay que romper, y como forma de supervivencia es imperfecta. La pérdida del lugar original da comienzo a un nuevo ciclo.

En su presentación en el solar de la calle San Martín 13-15, la pieza Régénère fue, además del estreno de este nuevo espacio cedido a la asociación, la puesta en marcha de una forma de trabajar en la que la influencia del entorno, de otros cuerpos y de otras ideas ha estructurado un –en palabras de la artista- “cuerpo fuera de mí que no es lineal sino que se desarrolla de forma circular sin unir nunca las puntos de inicio y final” porque “desde el cuerpo cada uno persigue su proceso” y su adaptación al medio en el que lucha por existir.

En esta primera residencia hemos contado con la colaboración de: LALO electrónica, Hogar Escuela, Equipo Para y Dorada.

Fotografías: Emilio Prieto.