La propuesta de investigación va tomando forma y, después de haber hecho una veintena de entrevistas a agentes del sector cultural independiente de Madrid y otras al sector institucional lo lógico es hacer un diagrama que condense y aglutine las impresiones recogidas en los encuentros con la estructura cultural ámbito del estudio.
Diagrama es parte del filtrado teórico de un trabajo de campo realizado a partir de entrevistas y conversaciones con el sector cultural independiente de Madrid.
La noción de cultura, a pesar de estar definida, genera variaciones en su interpretación tanto conceptual como terminológicamente; desde esa diversificación se sitúan los agentes culturales. A esto se suma la asimilación de cada contexto en su perspectiva social, política, económica, histórica, teórica y, por supuesto, cotidiana.
En este sentido, el esquema de trabajo diseñado atiende tanto a la forma de gestión como al campo de acción. El método utilizado: el formato conversación con preguntas tipo que ponen en relación ambas cuestiones.
En el sector cultural independiente (el grueso del análisis) se han localizado situaciones de éxito –entendido como permanencia en el tiempo, adaptación al propio modelo cultural y gestión adecuada de recursos- pero también de disolución de proyectos ya sea por agotamiento de los profesionales o por falta de financiación.
El resultado del proceso de Diagrama es la construcción de un esbozo del panorama cultural independiente a través de una recopilación de términos y expresiones extraídas de cada encuentro, seleccionados tanto por coincidencia como por diferencia entre ellos. Esta recopilación se completa con bibliografía y documentación específica sobre este tema así como con el punto de vista institucional.
PUEDE CONSULTARSE EL INTERACTIVO EN http://solardiagrama.com/
Este proyecto ha recibido el apoyo del programa CANARIAS CREA de CANARIAS CULTURA EN RED.