Contextualización y justificación del proyecto

SolarTanque

Solar. Acción Cultural se traslada (por un ratito).

Proyecto de estancia.

La gestión de la práctica cultural es uno de los elementos menos visibles del desarrollo de la categoría simbólica de la vida. Esta invisibilidad lleva, en ocasiones, a una falta de comprensión de los procesos y de la administración de los recursos. Por este motivo, con el ánimo de mostrar la generación, la gestión y el desarrollo de la actividad de Solar, en un acto de transparencia, la Asociación, durante el mes de febrero, traslada su oficina al Espacio Cultural El Tanque. De esta manera, las lógicas de pensamiento y el procedimiento de administración se muestran a la ciudadanía; además, los presupuestos provenientes, por una parte, del interés común de sus asociados y asociadas y, por otra, de la asignación pública por este proyecto, serán tratados de manera evidente a cualquiera que quiera conocerlo.

El desplazamiento físico del ámbito de lo privado al entorno oficial es un cambio conceptual que implica cuestiones de formas de trabajo que pasan de la congratulación de las y los expresamente interesados al conjunto de la sociedad, es decir, de lo común a lo público.

El traslado se concibe como una acción, una performance que pone en relación/confrontación las prácticas institucionales con las prácticas instituyentes. En un momento en el que la creación artística se propone desde el proceso, la explícita diafanidad del ejercicio puede generar coordenadas de disyunción y/o contacto que concluyen en construcción social.

Desarrollo:

Solar. Acción Cultural se traslada (por un ratito), se concibe como una acción por lo que el método de trabajo será similar al de las residencias artísticas. En este caso, el equipo de trabajo de la asociación toma el Espacio Cultural El Tanque como un entorno temporal donde desarrollar los procesos de gestión diarios. El Tanque permanecerá abierto en horario de “oficina” y será en lugar en el que se recibirán reuniones abiertas al público interesado así como el desarrollo de la actividad habitual.