La fase de entrevistas comienza a poner de manifiesto tanto las similitudes como las diferencias del sector cultural independiente de Puerto Rico con el contexto propio de SOLAR. Si bien los intereses por contenido vienen a ser los mismos, es decir, una difusión y afianzamiento del arte y la cultura, los modelos de gestión, basados en el sistema norteamericano, distan mucho del asociacionismo como forma de crear tejido. Los modelos autogestionados dependen:
1) De las alianzas establecidas entre otros colectivos como forma de gestión y proyecto.
2) De la autofinanciación altruista.
3) Del apoyo económico privado.
Hasta el momento, algunos términos comienzan a repetirse en las conversaciones mantenidas, a saber:
– Alianza: entendida como colaboración emocional y como intersección necesaria para la gestión de proyectos en un contexto en crisis permanente desde el año 2003 y con unas especificidades históricas concretas que van desde el estatus de colonia hasta el de estado libre asociado. Este modelo corresponde a un momento concreto que tiene la capacidad de mutar según las necesidades.
– Creación de espacios: en un paisaje urbano instalado en el abandono inmobiliario y, a la vez, en la falta de infraestructura para el encuentro cultural, el objetivo de los agentes independientes, en la mayoría de los casos, es la creación de nuevos lugares de trabajo y proceso con el fin de dar oportunidad tanto a los protagonistas de la cultura como también al ámbito comunitario.
– Comercial: el sistema econónomico prima la venta del objeto por encima del trabajo intelectual y simbólico y, en este sentido, sin menospreciar los procesos, en algunos casos, el objetivo de los proyectos culturales es la venta del objeto artístico.
Los colectivos/agentes entrevistados son:
– La Maraña
– Y no había luz
– Casa de Cultura Ruth Franco
– Club 77
– Tony Cruz
– Pablo Guardiola
– Casa Taft
– Área. Lugar de proyectos
– Omar Obdulio / 2bleó
– Marina Reyes Franco / Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo
- Tony Cruz
- Pablo Guardila
- Casa Taft
- Marina Reyes
- Omar Obdulio
- Área. Lugar de proyectos
Este proyecto ha recibido el apoyo del programa CANARIAS CREA de CANARIAS CULTURA EN RED.